Talleres colaborativos impulsan la investigación sobre herramientas digitales

Entre febrero y marzo de 2025 se celebraron tres sesiones de trabajo en Duque de Alba para avanzar en el prototipado de soluciones digitales compartidas para librerías y editoriales independientes.

Como parte del proceso de investigación impulsado por el proyecto sobre digitalización y cultura libre en el ecosistema del libro, se celebraron en Madrid tres talleres presenciales que reunieron a distintos perfiles del sector: desarrolladoras, libreras, editoriales y personas interesadas en la creación de herramientas digitales abiertas y colaborativas.

El primer encuentro, titulado Taller Sandbox – Librerías, tuvo lugar el lunes 17 de febrero de 2025 a las 11:30h en la sede de Duque de Alba. En él se trabajó sobre modelos de negocio, canales de distribución y propuestas de valor específicas para las librerías independientes. Siguiendo el enfoque “sandbox”, las participantes imaginaron posibles escenarios futuros para sus espacios, servicios y tecnologías.

Los dos siguientes encuentros formaron parte del Taller UEX Web – Traficantes.net, centrado en la evaluación de la web del colectivo Traficantes de Sueños, con énfasis en la mejora de la experiencia de usuario, la segmentación de contenidos, la accesibilidad y la integración de módulos con software libre. Estas sesiones se realizaron el lunes 24 de febrero y el lunes 3 de marzo, también a las 11:30h en Duque de Alba.

Los tres talleres forman parte de la fase exploratoria del informe sobre tendencias de uso y herramientas digitales en el ámbito editorial, y su objetivo es recoger saberes situados, detectar necesidades comunes y pensar colectivamente soluciones tecnológicas sostenibles, accesibles y compartidas.

Los aprendizajes extraídos de estas sesiones serán incorporados en los próximos meses al informe de resultados, y se presentarán en las jornadas abiertas del 28 de marzo, en las que se continuará el trabajo colectivo iniciado.